CURSO DE ADIESTRAMIENTO EN CUIDADOS INTENSIVOS PARA ENFERMERIA

.

domingo, 8 de mayo de 2011

Curación más rápida de heridas.

Según artículo publicado en Technology Review, investigadores de la Universidad de Cincinnati, afirman que un gel rico en plaquetas obtenidas de la propia sangre del paciente podría prevenir infecciones en heridas y acelerar al mismo tiempo su curación.

El secreto está en las plaquetas, sin embargo a pesar de que en los últimos años se han llevado a cabo experimentos con distintos geles para estudiar el efecto de reparación de huesos y curación de hematomas y tejidos, arrojando algunos resultados positivos; según el científico David Hom director de la división de Cirugía Reconstructiva y Cirugía Plástica Facial de la Universidad de Cincinnati aun no está claro en que influyen estos geles en el proceso de curación de heridas en individuos sanos.

En un experimento publicado en la revista Archives of Facial Plastic Surgery, Hom junto a sus colegas estudió el efecto de los geles derivados de plaquetas en ochos individuos sanos. Para ello elaboro un gel individual para cada uno de los pacientes a través de muestras de sangre. Se realizaron algunas incisiones en los muslos de cada sujeto, las heridas de una pierna se trataron con el gel mientras que la otra se trato a base de antibióticos tradicional. Seis meses después se evidencio que las heridas tratadas con el gel habían sanado mucho más rápido que las tratadas con antibióticos.

Sin embargo Hom espera realizar estudios más profundos con pacientes que presenten patologías crónicas de cicatrización como diabéticos o personas que estén recibiendo un tratamiento de radiación como quimioterapia.

Robert Grant Director de de la División de Cirugía Plástica de la Universidad de Columbia dice al respecto que la aceleración observada en el proceso de curación de heridas en las personas sanas no es lo suficientemente importante como para considerar que el uso del gel sea rentable, por lo que sería mejor probarlo en pacientes con múltiples fracturas, que reciben radiaciones o con enfermedades vasculares, a su vez añadió que serán necesarios más estudios con pacientes de estos grupos para poder llegar a una conclusión.

Fuente: Technology Review , avances científicos del siglo XXI http://www.consusalud.com.do/index.php?option=com_content&task=view&id=116&Itemid=5

Enviado por: Lcda. Fedra Calderon